¿Cómo creas tu marca frente a la sociedad?
¿Cuántas marcas se nos cruzan por el frente en un día normal?
Desde que me levanto a la mañana y tomo mi café, voy al trabajo o a realizar trámites, atiendo a mis clientes en reuniones o por internet, me siento a escribir a la tarde con el mate, salgo a cenar con mis amigas y hasta que regreso a mi casa a dormir, luego de mi ducha.
Te reto a que un día dediques tiempo a contabilizar todas las marcas que se te cruzan ¿Cuáles y cuántas viste más de una vez?
Caso real
Viendo el noticiero de la mañana vi una publicidad de una marca de Nescafé que decía que “cada batido cuenta”. En el video se mostraban momentos en los que uno toma café, solos o en compañía, y fue muy curioso porque es exactamente en esos momentos en los que me gusta tomar ese mismo café. Más tarde, cuando fui al supermercado a comprar elegí comprar esa marca porque yo también quería sentirme como se sentían los protagonistas en la publicidad. Sentimientos que de hecho ya existían en mí, pero ellos los reconocieron y me hicieron parte de su marca, así como yo los hice parte de mi vida.
¿Por qué Nescafé decidió hacer esa publicidad específicamente?
Estoy segura que porque ellos saben quién es su potencial cliente, saben a quién le están hablando y en quién pensaron cuando decidieron crear su marca. Entonces, la gran pregunta de hoy:
¿Cómo creas tu marca para los demás?
De manera inconsciente, todo lo que haces como empresa, como vendedor y todos los efectos que tu producto consigue cuando es comprado representa a tu marca. Desde que realizan el pedido, lo reciben y hasta meses después de su uso o consumo.
La predisposición que tendrán los usuarios de elegirte frente a tu competencia depende pura y exclusivamente de vos. ¿Cómo?
Existen 3 aspectos a tener en cuenta para crear tu marca:
- Función: ¿Qué hace tu marca para tus clientes? La función que cumplen.
- Emoción: ¿Cómo haces sentir a tus clientes?
- Valores: ¿Qué valores promueve y sostiene tu marca a nivel social?
Para poder influir en tus clientes es importante que les hagas llegar tu voz. Todo lo que hagas en nombre de “Nescafé” va a jugar un papel en la mente de los usuarios cuando llegue el momento de elegirte o no.
Entonces, si el objetivo es crear una comunidad alrededor de mi marca donde mis clientes se sientan parte y a gusto con mis servicios o mis productos, debo hablarles directamente a ellos.
Hoy en día existen muchas herramientas que me permiten estar cada vez un paso más cerca de mis clientes: INTERNET.
5 tips a tener en cuenta para formar tu marca:
- Creá tu sitio web y con él la mejor experiencia que tus clientes puedan tener cuando entren.
- Creá tu perfil en las redes sociales en las que sepas que están tus clientes.
- Interactuá con tus clientes por medio de estas redes sociales, hazte presente.
- Sé transparente y único, no existe nadie como vos.
- Creá una estrategia de marketing en la que plantees tus objetivos, recursos y fechas de cumplimiento. Llegá hasta donde tus clientes están.
Si le gustas a la gente te escucharán, pero si confían en ti, harán negocios contigo.
Zig Ziglar
¿Querés evaluar tu situación en el mundo digital? Solicitá tu asesoramiento gratuito con nosotros para verificar qué es lo que transmite tu marca y cuáles son sus debilidades. Completá el formulario de abajo o escribinos sin compromiso!
Bonus: acá les dejo la publicidad de Nescafé que me atrapó el otro día.