La evolución del Marketing
Hoy en día el marketing cada vez está más en la boca de las personas porque van tomando conciencia de su importancia…
Es por esto que quizás se considere un término relativamente nuevo en nuestra época. La realidad es que tiene una historia mucho más amplia de lo que pensamos.
Mi objetivo es refrescarte un poco estos conocimientos sobre la historia del marketing y cómo cambió a lo largo del tiempo.
Los comienzos del marketing
El padre del marketing moderno, Philip Kotler, afirma que el objetivo del marketing siempre fue y será el mismo: vender más; pero lo que sí evolucionó es cómo se realiza este mercadeo.
Esto nos remota a la época en la que comenzó el comercio: en el siglo XIX comenzaron las ventas con la creación de la moneda. Lo que solucionó muchos problemas referidos a lo que era el trueque (el intercambio de productos para obtener algo que no podían autoproducir).
Con la creación de la moneda vino la distribución de los diarios o periódicos como medio de comunicación. Es en ellos donde las personas comenzaron a publicar sus producciones.
Esto nos dice que el marketing no es tan actual como pensábamos, ¿no?
¿Qué pasó después?
Con la revolución industrial vinieron las producciones en masa y las empresas buscaban vender cada vez más sus productos.
Lo que se reduce a una de las primeras etapas del marketing orientadas al producto: su enfoque estaba en producir y vender para satisfacer necesidades funcionales en la vida de las personas.
Este marketing era unidireccional y se realizaba en medios tradicionales como impresos, televisión o radio.
Ya a mediados del siglo XX el enfoque cambió al consumidor, se estudiaba más su comportamiento y se comenzaron a realizar ediciones de diseño y publicidad buscando la interacción y el compromiso con sus usuarios.
Sin embargo, se mantuvo el objetivo: vender. En esta época se aplicaba un marketing bidireccional, que generaba respuesta de parte de los clientes, a través de medios tradicionales como TV, radio y revistas o diarios, y también en los medios digitales como Internet (otra gran revolución que trajo la creación de los ordenadores y el mundo online).
En la actualidad…
El marketing se orienta al consumidor, pero de manera más personalizada.
Va dirigido directamente al cliente, sus necesidades, valores y sentimientos, busca crear una experiencia con la marca para alcanzar un nivel de empatía y compromiso que los distinga del resto de las marcas. Esta personalización se realiza a través de medios digitales como sitios web, redes sociales, aplicaciones, mensajería instantánea, etc.
Hoy las empresas eligen a su cliente a través de un fuerte estudio del mercado y de sus necesidades, se dirigen directamente a ellos y no pasan por alto ningún detalle. El compromiso es cada vez más fuerte, la fidelidad y lealtad frente a otras marcas similares se pone en juego.
¿Qué se viene?
En el futuro cercano las marcas van a integrar una mayor participación de sus usuarios sobre la creación de sus productos. Va a ser el cliente quien elija qué necesita, qué quiere consumir y cómo.
¿Te gustaría que tu marca favorita te pregunte qué producto esperas que saquen o cómo mejorar los que ya venden?
Si bien hay marcas que ya lo hacen, que descubrieron esta facilidad de conexión directa con los usuarios por medios digitales, son las menos y en el mundo del marketing estimamos que se vengan en el futuro cercano muchos avances más.
¿Te gustó esta información? ¿Te quedaste con ganas de saber más? Contame!